Al principio, cuando envían a uno la invitación, no imagina hasta qué punto va a alucinar ni la de argumentos que va a tener para escribir una crítica como ésta. Ensegida, añade a sus amigos, es decir, a la gente con la que habla de forma distendida, bien sea personalmente, por Internet o vía telefónica. Pero, al poco tiempo, gente con la que tiene una relación que no pasa del saludo, va añadiendole. Que se haya elegido la palabra amigos para señalar a toda la gente que uno añade - o que le hacen añadir - me parece una broma.
Pasado el tiempo, uno empieza a ver cómo personas que se crearon su cuenta hace sólo unos meses ya tienen subidas más de mil fotos, ¿ qué broma es ésta? La privacidad de uno a disposición de todos. Además, se encargan de marcar bien a la hora a la que te conectas a la red, con lo cual si estás en clase y pasa algo te puedes encontrar perfectamente con una persona que te diga: "pues a equis hora estabas conectado".
La gente suele subir fotos de cuando sale con sus amigos, que uno puede entender que si vas a un sitio determinado te apetezca subir la imagen, pero no cuando sales a hacer una cosa normal y corriente. Otro tema es el de los/las adolescentes que se meten en el baño y empiezan a hacerse fotos, eso sí, cuando sus papás se han ido de casa. Antes lo que hacíamos - y algunos seguimos haciendo - es poner la música a todo volumen. Pues ahora no, después de ocho horas en el colegio, instituto o facultad, la única preocupación de algunas personas es saber quién ha actualizado el perfil en su ausencia; a esto se añade, evidentemente, que mucha gente elija determinados horarios en los que subir las imágenes, por si cincuenta personas tienen algún tipo de actividad luego y pisotean sus cambios.
La última vez que me conecté habían eliminado la palabra está y la gente se dedicaba a transladar la frase del msn al Tuenti: otra cosa que mirar. Como la función para el móvil.
Imagino que en unos meses la moda del Tuenti acabará y la gente se mude a otros inventos. Igual que pasó con el msn, con el fotolog y, así, una larga lista.
En definitiva, quien quiera hacer uso de estas redes sociales, está en su perfecto derecho, y, las cosas como son, sirven para comunicarse con otras personas. Pero, la mayoría de las cosas, son malas en exceso, y mucha gente se pasa el día ahí, exponiendo su obra, vida, milagros y flash de la cámara.
Hoy les recomiendo dos grupos. Uno finés, del que me habló un amigo hace tiempo, de metal progresivo llamado Amorphis. Su nuevo disco, Skyforger, está muy bien. Me ha gustado especialmente la pista número ocho. El otro Razor of Occam de black metal y su disco Homage to martyrs. Cabe destacar las pistas dos y tres.
Venga, a pensar y a escuchar buena música. Salud.

